¿En qué Consiste la Inversión en CFD y cuál es su Mecánica?

Hoy quiero hablarte sobre los Contratos por Diferencia (CFD), una herramienta financiera muy utilizada en el mundo de las inversiones.
Mi objetivo es darte una idea clara de qué son y cómo funcionan, ya que su popularidad se debe a las oportunidades únicas de inversión que ofrecen, distintas a las de otros instrumentos financieros.
Los CFD nos brindan la posibilidad de beneficiarnos de los cambios en los precios de una gran variedad de activos.
Hacen más sencillas las operaciones y abren un abanico más amplio de oportunidades de inversión.
Sin embargo, es crucial entender a fondo su funcionamiento y ser consciente de los riesgos que conllevan.
¿Qué significa CFD?
La sigla CFD representa el "contrato por diferencia". Es un acuerdo entre un inversor y un bróker donde se establece que una de las partes pagará a la otra la diferencia del precio de un activo entre el momento de apertura y cierre de la operación.
Invertir en CFD es una forma de especular sobre el precio de un activo sin necesidad de poseerlo físicamente.
Esta característica derivada de los CFD los hace muy flexibles y ha impulsado su crecimiento desde los años 90 hasta convertirse en un mercado de miles de millones de dólares.
¿Por qué es atractivo invertir en CFD?
La ventaja de no tener que poseer el activo subyacente nos permite acceder a funcionalidades interesantes.
Diversidad de mercados
Los CFD son útiles para invertir en distintos tipos de activos, como acciones, índices, divisas y materias primas.
Esto nos facilita el acceso a nuevos mercados de manera sencilla y potencialmente más lucrativa, manteniendo el mismo proceso operativo independientemente del mercado elegido.
Opción de venta en corto
Con los CFD, se pueden realizar operaciones de venta en corto, permitiéndote beneficiarte de las caídas de precios si crees que un mercado está sobrevalorado, a diferencia del enfoque tradicional de comprar y mantener.
Además, puedes usar órdenes de stop loss y take profit para gestionar tus posiciones y limitar riesgos.
Apalancamiento
El apalancamiento te da la posibilidad de aumentar el tamaño de tu posición y, con ello, el nivel de riesgo-rendimiento.
Al operar con CFD apalancados, utilizas una fracción del coste total de una posición, usando el capital de tu cuenta como margen.
Por ejemplo, si inviertes 100 $ en una posición apalancada 10 veces, controlarás una posición de 1000 $.
Un aumento del 5% en el precio del activo implicaría una ganancia de 50 $, mientras que una caída del 5% representaría una pérdida de la misma cantidad.
Sin apalancamiento, tus ganancias o pérdidas serían menores, ajustándose al movimiento real del precio.
Es importante recordar que el apalancamiento magnifica tanto ganancias como pérdidas, por lo que debe usarse con cuidado.
Los CFD y la gestión de riesgos
Las características de los CFD deben evaluarse en términos de gestión de riesgos.
Muchas de sus funcionalidades pueden aumentar las pérdidas en operaciones no exitosas, por lo que deben ser empleadas por inversores que han considerado el riesgo en su estrategia de inversión y han hecho una investigación exhaustiva.
¿Cómo se invierte en CFD?
La inversión tradicional suele seguir la estrategia de "comprar barato y vender caro".
Con los CFD, esto también aplica, pero adicionalmente se puede utilizar la venta en corto para intentar beneficiarse de los movimientos inversos del mercado, es decir, "vender caro y comprar barato".
Si inviertes en acciones de Apple Inc mediante CFD y el precio sube, tu bróker incrementará tu cuenta de acuerdo al cambio de precio. Si el precio baja, se reduce tu cuenta de la misma manera. Al vender en corto, ganas si el precio del activo subyacente disminuye.
Independientemente del activo en el que inviertas, la forma de calcular ganancias y pérdidas es la misma.
Con los CFD, especulas sobre los cambios de precio sin ser propietario del activo subyacente.
Conclusión
Aunque los CFD no facilitan la predicción de la dirección del mercado, te permiten beneficiarte de los movimientos de precios tanto al alza como a la baja, y usar el apalancamiento para aumentar el nivel de riesgo-rendimiento.
No obstante, es fundamental ser consciente de los riesgos asociados con la inversión en CFD y no invertir más capital del que puedes permitirte perder.
Si Te gustaría empezar a Invertir en la Bolsa de Valores, ya sea en CFD, como en cualquier otro tipo de activos, pero no sabes por donde empezar, o no tienes el tiempo de estar pendiente de los mercados, puedes chequear mi perfil en eToro y si te gusta lo que ves puedes empezar a copiarme 100% Gratis.
Haz Click Aquí para Ver mi Perfil Público con todas mis inversiones
Etoro es una plataforma de trading social donde puedes copiar las operaciones de inversores experimentados con un historial comprobado. De esta manera, podrán invertir en las mismas acciones y estrategias que yo estoy utilizando para obtener ganancias desde 2019.
Click Aquí para abrir una cuenta GRATIS!
¿Has encontrado esta publicación útil o educativa? ¡Guarda este PIN en Tu Tablero de Inversiones en Pinterest para tenerlo siempre a la mano! 😊
Cualquier duda o consulta que tengas sobre este artículo, los CFDs o sobre eToro, me escribes un comentario y te lo responderé a la brevedad.
Saludos y buenas Inversiones!
Deja una respuesta
Tambien te puede interesar