¿Cómo Ahorrar para Invertir cuando el Dinero No Alcanza para Vivir?

¿Ahorrar para Invertir? pero, si no me alcanza para vivir bien... Esta es una situación bastante común sobre todo en países con una mala economía. Pero la verdad es que existen muchas maneras de hacer del ahorro un habito, empezar a invertir y lograr vivir una vida mejor.
Hola que tal, como estás? Soy Pablo Quiroga y te doy la Bienvenida a mi blog sobre Inversiones. Espero que te encuentres muy bien y con ganas de leer una nueva publicación gratuita sobre finanzas e inversiones!
En el día de hoy te voy a mostrar varias estrategias y maneras simples y efectivas para ahorrar dinero y empezar a invertir para lograr la independencia financiera.
6 Maneras de Empezar a Ahorrar para Invertir!
Es muy común pensar que no se puede ahorrar para invertir debido al bajo sueldo que uno tiene o a la situación económica del país donde uno vive, o debido a que el gobierno es corrupto, o a los impuestos muy altos, o a... La lista es interminable!!
Pero lamento decirte que todas son excusas auto impuestas para no tener que esforzarnos y aprender como hacerlo, ya que en las mismas situaciones, de país, economía, gobierno y sueldo hay personas que si ahorran e invierten...
Hoy te voy a mostrar algunas maneras de ahorrar dinero que te van a ayudar a lograrlo, o por lo menos a saber como hacerlo, ya que el otro 50% de la fórmula del ahorro es simplemente ponerse en acción y ahorrar...
¿Cómo Ahorrar Dinero? 6 métodos de ahorro al alcance de todos!
Algunas de estas formas de empezar a ahorrar son bien sencillas y otras requieren de un compromiso mayor dependiendo de nuestras metas de ahorros. Si la idea es ahorrar dinero para poder empezar a invertir y lograr la independencia financiera, no es necesario tanto dinero, como vieron en mi artículo sobre inversión en bolsa para principiantes, con solo 200 dólares podemos empezar e incluso con menos también.
1) Págate a Ti Primero
Esto es algo que la mayoría de las personas de clase media o baja no hacen pero las personas de clase alta si, y es pagarnos a nosotros mismos primero que al resto de las deudas y compromisos financieros que tenemos.
El método es sencillo y consiste en separar una cantidad de dinero a elección de cada uno (se recomienda entre el 10% y el 15% de tu sueldo o ingresos) y antes de empezar a pagar las cuentas, separar ese porcentaje para Tu ahorro, es el fondo de la libertad como lo llama Tony Robbins en su fabuloso libro "Dinero: Domina el Juego"
Ese fondo no se toca para nada que no sea invertirlo y lo mejor es automatizarlo, por ejemplo que el banco transfiera de forma automática ese porcentaje a una cuenta especial de ahorros cada mes apenas ingresa el dinero de tu sueldo.
De esta manera estaremos cambiando el patrón normal de comportamiento de la gente pobre que es el siguiente:
Cobro - Gasto - Ahorro lo que queda (si es que queda algo...)
en vez de eso vamos a hacer esto:
Cobro - Ahorro un porcentaje en automático - Gasto lo que queda
Al principio uno puede pensar que es imposible o que no va a poder vivir con un 10 o 15% menos, pero verás que poco a poco uno se va a costumbrando y en muy poco tiempo se torna super natural e incluso te das cuenta que podrías ahorrar mas dinero por mes.
2) Usar Dinero en Efectivo en Vez de Tarjetas
Así como lo lees, las tarjetas de crédito nos permiten gastar dinero sin que nos duela, porque no nos damos cuenta que se está yendo y gastamos de más en cosas que a veces no son necesarias.
Otras veces el dinero que gastamos con tarjeta es dinero que ni siquiera tenemos pero que lo gastamos igual, total el mes que viene cobramos de nuevo y se paga... SIN PALABRAS!
Acostumbrarnos a usar efectivo nos obliga a gastar lo que tenemos y nos hace pensar mucho más en cada gasto, a veces nos da pereza cambiar un billete grande y evitamos de comprar cosas por impulso.
Por otro lado cuando gastamos con tarjeta no estamos viendo el dinero y no nos damos cuenta que aparte del precio, muchas veces pagamos en cuotas que tienen intereses, pero al ser muchas y pequeñas nos da igual, también las tarjetas tienen costos extra, mantenimiento, seguros, etc.
Te puede sorprender gratamente el dinero que ahorraras dejando de usar tarjetas de crédito.
3) Hacer un Presupuesto Familiar
Esto es básico para darnos cuenta de que cosas no son necesarias y cuales si lo son, se trata de entender en que se va realmente nuestro dinero. Anota todo! cada gasto por mas minúsculo que sea y ahí veras muchas oportunidades de ahorro escondidas...
Hay 3 categorías de compras:
- Compras Necesarias: son las cosas que se necesitan para vivir como comida, seguro de salud, alquiler, etc.
- Compras Ocasionales: son las cosas que se compran de ves en cuando como por ejemplo ropa, calzado, etc.
- Compras Innecesarias: Son las cosas que compramos por impulso, o por que están de oferta y nos tentamos, o porque caemos en las trampas del marketing en los comercios como el famoso 2 x 1 y cosas así.
Bueno se trata de reducir al mínimo posible las compras ocasionales y eliminar por completo las innecesarias. Se que puede ser duro pero es necesario para tener un futuro mejor para ti y tu familia.
Una forma de evitar comprar por impulso es tomarnos 24 hs para pensar si realmente necesitas eso que sientes la necesidad de comprar, generalmente después de 1 día de pensarlo bien te das cuenta que no era necesario sino más bien un antojo del momento.
Otra forma de evitar comprar por antojo, es ir de compras con el estómago lleno. Aunque suene a broma, es muy real y tiene un impacto en la forma en que compramos. Se ha demostrado que se reducen los impulsos de compra notablemente.
4) Ir de Compras con el Dinero Justo
Esta es otra forma de dejar de gastar de más, si necesitas ir al supermercado a comprar comida y como tienes un presupuesto sabes que vas a necesitar 30 dólares, lleva solo ese dinero! Te evitarás de tentarte y terminar trayendo cosas de más que no eran necesarias.
5) Busca Formas alternativas de Generar Ingresos
Esta es una opción muy interesante, ya que puedes hacer algo a tiempo parcial, o emprender un negocio o hobbie rentable, poner algún tipo de negocio online, etc.
Hay cientos de libros sobre educación financiera y emprendimiento que te hablan de este tema y también encontrarás muchísima información online gratuita.
Todo lo que sea aprender y formarse en finanzas, emprendimiento y desarrollo personal es uno de tus activos mas grandes, pero no te quedes solo con la formación, necesitas ponerla en acción.
6) Aprovecha cada Oportunidad para Ahorrar Dinero
Suena a algo obvio, pero la mayoría de las personas no lo hacen, por ejemplo, puedes usar una bicicleta en vez del transporte o en ves de tu automóvil, ahorraras en costos, combustible y mejoraras tu salud.
Ahora el cambio, cada vez que te den cambio chico, monedas o lo que sea, guárdalo. De esta manera a fin de mes vas a ir sumando.
Otra oportunidad de ahorro es por ejemplo ponerse multas por tus malos hábitos, ¿como es esto? Simple, si llegas tarde al trabajo, tienes que pagarte una multa de lo que sea, digamos 5 dólares. Si haces algo que te habías comprometido a no hacer, igual y así te vas convirtiendo cada vez en mejor persona y encima vas ahorrando!
Bueno existen muchas maneras creativas de poder empezar a ahorrar para invertir, pero lo más importante es justamente EMPEZAR!
Gran parte del éxito está en dar el primer paso, y con este artículo tienes varias opciones que de seguro te van a ayudar en tu camino a la independencia económica.
Si quieres tener una jubilación digna, dejarle algo a tus seres queridos más que deudas, mejorar tu estilo de vida y el de tu familia, tienes que comprometerte con esos objetivos y empezar a hacerlo.
No importa si eres joven o mayor, lo que importa es tomar acción, luego verás cómo el poder del interés compuesto te va a ayudar a crear una fortuna!
¿Has encontrado esta publicación útil o educativa? ¡Guarda este PIN en Tu Tablero de Inversiones en Pinterest para tenerlo siempre a la mano! 😊
Cualquier duda, comentario o sugerencia sobre el tema del ahorro, me lo puedes dejar en los comentarios, me encanta leer sus opiniones y respondo todas las preguntas a la brevedad.
Saludos y Felicitaciones por empezar en el camino del ahorro!
Deja una respuesta
Hola Pablito, me alegra que estés progresando e invirtiendo cada día mas, me acuerdo cuando eramos unos secos y gastábamos lo poco que teníamos en lugar de ahorrar un porcentaje de ese dinero pensando en el futuro, muy buenos consejos das en el blog.
Abrazo
Mauricio Chiofalo