Como Aprovechar El Interés Compuesto Invirtiendo en Acciones

¿Se puede aprovechar el interés compuesto invirtiendo en acciones? La respuesta a esta pregunta es muy simple: CLARO QUE SÍ! Aunque las acciones no generen intereses, se puede aprovechar el poder del interés compuesto de varias formas y generar una verdadera fortuna!
Hola que tal, como estás? Soy Pablo Quiroga y te doy la Bienvenida a mi blog sobre Inversiones. Espero que te encuentres muy bien y con ganas de leer una nueva publicación gratuita sobre finanzas e inversiones!
En el día de hoy te voy a mostrar como podemos aprovechar el maravilloso poder del interés compuesto invirtiendo en acciones y de esta manera multiplicar exponencialmente nuestro dinero.
¿Interés Compuesto en Acciones?
Si, ya lo se, las acciones no pagan intereses. Pero podemos aprovecharnos de esta gran fuerza que es el interés compuesto para generar mucho dinero invirtiendo en acciones.
Dentro de la comunidad de eToro que es donde yo invierto, recibí una vez un comentario que decía justamente eso, que las acciones no pagaban intereses y que por tal motivo no se podía aprovechar el interés compuesto en este tipo de activos financieros.
Bueno aquí te voy a mostrar 2 maneras de capitalizar tu dinero gracias a saber como manejar al interés compuesto.
Primero lo primero, si no sabes lo que es el interés compuesto, Haz Click Aquí y Lee el artículo que escribí al respecto.
Ahora que ya estamos todos familiarizados con el concepto, vamos a ver como lograrlo con acciones.
1) Como ya sabrás la clave del crecimiento del interés compuesto radica en la cantidad de períodos de tiempo que puedas reinvertir tus intereses o ganancias.
Si tomamos como período de tiempo de reinversión 1 año, va a ser mucho más lento que si nuestro tiempo de reinversión es 1 mes. Y lo mejor de todo es que no importa si en 1 año ganamos el 50% y en un mes solo el 5%, siempre va a ser mas productivo y generar mas dinero la reinversión mensual.
Ni hablar si lo podemos hacer semanal, o incluso diario verdad? Lógico, a medida que podamos generar alguna ganancia por más pequeña que sea y reinvertirla junto con el capital inicial la mayor cantidad de veces se producirá el tan conocido efecto bola de nieve.
Entonces la clave de esto en inversión con acciones es justamente aprovecharnos de la volatilidad y lo cíclico que es el mercado para generar este efecto.
Ejemplo:
Veamos el siguiente gráfico que corresponde al índice SPX500 durante este año 2020 desde que vino la crisis por la pandemia hasta principios de junio aproximadamente.
En el gráfico podemos apreciar siguiendo la línea roja que hubo una subida interesante en ese período de tiempo, a modo de ejemplo y para poder hacer números mas sencillos digamos que subió un 30% en 3 meses, Nada Mal!. Esto significa que alguien que hubiera comprado al comienzo del periodo y vendido al final de este ejemplo, hubiera ganado un 30%.
Ahora veamos la línea de color Naranja, donde en vez de comprar al comienzo y mantener hasta el final, fuimos comprando y vendiendo a medida que el activo iba fluctuando en el tiempo, esto, nos genera mucho más capital y mucha más ganancias.
Es muy simple, en la linea roja nos perdemos muchas opciones de reinvertir y aumentar el capital cada vez que lo hacemos tornándoce en interés compuesto y generando ganancias mejores.
Ejemplo práctico:
Inversión: $10000
Tiempo: 3 meses
Ganancia: 30%
En la linea roja hubiéramos obtenido $13000
En la linea naranja vemos que pudimos reinvertir un mínimo de 6 veces (1 vez con cada bajada) y a modo de ejemplo digamos entonces que cada una de esas pequeñas subidas nos fue dejando un 5% (que seria del 30% total dividido en 6) obtendríamos esto:
Invesrion inicial $10000
primera subida del 5% = $10000 + 5% = $10500
segunda subida del 5% = $10500 + 5% = $11025
tercera subida del 5% = $11025 + 5% = $11576
Cuarta subida del 5% = $11576 + 5% = $12155
Quinta subida del 5% = $12155 + 5% = $12763
Sexta subida del 5% = $12763 + 5% = $13400
Es sencillo en este ejemplo, en solo 3 meses logramos un 4% más de ganancias, ahora imagínense en varios años, o haciéndolo con mas frecuencia aunque el porcentaje de ganancias no sea tan alto como el 5%.
Con solo un 1% repetido la cantidad necesaria de veces podemos lograr mejores ganancias que esperando a que el mercado suba y baje y no hacer nada...
Claro la parte digamos complicada o el desafío en esta estrategia, es que hay que estar pendientes y atentos a los movimientos del mercado o de las acciones específicas con las que estemos operando.
Y ahí es donde entra en juego la mejor opción que tiene eToro que es que puedes copiar a otras inversores y olvidarte de estar pendiente, digamos por ejemplo que decides copiar al inversor pquiroga10 en etoro, que soy Yo. Cada vez que yo vaya haciendo estas pequeñas reinversiones tu copia va a hacer lo mismo en automático, es decir se va a replicar en tu cartera todas las operaciones que yo haga en la mía. EXCELENTE!!!
La Opción número 2 para aprovechar el interés compuesto invirtiendo en acciones es invertir en empresas que paguen dividendos y cada vez que recibes estos dividendos los reinviertes en mas acciones, claro que las empresas generalmente pagan dividendos de manera trimestral por lo que es crecimiento se va a hacer bastante más lento.
Personalmente yo utilizo una estrategia de inversión como la del primer ejemplo dentro de eToro y tengo rendimientos muy muy buenos y consistentes en el tiempo como los que puedes ver en la imagen de abajo y chequear en mi perfil de eToro haciendo click aquí
Si aún no estás invirtiendo dinero, este es el mejor momento para empezar, puedes abrir una cuenta en eToro totalmente GRATIS haciendo click aquí y comenzar a copiar a otros inversores que ya estamos teniendo resultado o bien invertir por tu cuenta si tienes algún conocimiento previo.
También tienes la opción de practicar gratis en una cuenta demo que te provee etoro con dinero ficticio para acostumbrarse al mercado, a las acciones y empezar a aprender.
¿Has encontrado esta publicación útil o educativa? ¡Guarda este PIN en Tu Tablero de Inversiones en Pinterest para tenerlo siempre a la mano! 😊
Cualquier duda o consulta que tengas sobre este artículo, el interés compuesto o sobre etoro, me escribes un comentario y te lo responderé a la brevedad.
Saludos y Aprovecha el Interés compuesto!
Deja una respuesta
Tambien te puede interesar